Banner de productos

Productos

Kit de prueba de parvovirus felino Lifecosm Ag

Código de producto: RC-CF014

Nombre del artículo: Kit de prueba de parvovirus felino Ag

Número de catálogo: RC- CF014

Resumen: Detección de antígenos específicos del parvovirus felino en 15 minutos.

Principio: Ensayo inmunocromatográfico de un solo paso

Objetivos de detección: antígenos del parvovirus felino (FPV)

Muestra: Heces felinas

Tiempo de lectura: 10 ~ 15 minutos

Almacenamiento: Temperatura ambiente (entre 2 y 30 °C)

Caducidad: 24 meses después de su fabricación.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Kit de prueba FPV Ag

Kit de prueba de parvovirus felino Ag

Número de catálogo RC-CF14
Resumen Detección de antígenos específicos del parvovirus felino en 10 minutos
Principio Ensayo inmunocromatográfico de un solo paso
Objetivos de detección Antígenos del parvovirus felino (FPV)
Muestra Heces felinas
Tiempo de lectura 10 ~ 15 minutos
Sensibilidad 100,0 % frente a PCR
Especificidad 100,0 % frente a PCR
Cantidad 1 caja (kit) = 10 dispositivos (embalaje individual)
Contenido Kit de prueba, frascos de tampón, goteros desechables e hisopos de algodón
  

Precaución

Utilizar dentro de los 10 minutos siguientes a su apertura.Utilice la cantidad adecuada de muestra (0,1 ml de un gotero)Úselo después de 15 a 30 minutos a temperatura ambiente si se almacena.en circunstancias fríasConsidere los resultados de la prueba como inválidos después de 10 minutos

Información

El parvovirus felino es un virus que puede causar una enfermedad grave en gatos, especialmente en gatitos. Puede ser mortal. Además del parvovirus felino (FPV), la enfermedad también se conoce como enteritis infecciosa felina (EFI) y panleucopenia felina. Esta enfermedad se presenta en todo el mundo y casi todos los gatos están expuestos durante su primer año de vida, ya que el virus es estable y ubicuo.
La mayoría de los gatos contraen el FPV en un entorno contaminado a través de heces infectadas, en lugar de a través de gatos infectados. El virus también puede propagarse a través del contacto con la ropa de cama, los platos de comida o incluso a través de quienes manipulan gatos infectados.
Además, sin tratamiento, esta enfermedad suele ser mortal.

0220919153851

Síntomas

La infección por Ehrlichia canis en perros se divide en tres etapas:
FASE AGUDA: Esta fase suele ser muy leve. El perro estará apático, con ganas de comer y podría tener ganglios linfáticos inflamados. También puede presentar fiebre, pero esta fase rara vez mata al perro. La mayoría elimina el microorganismo por sí sola, pero algunos pasan a la siguiente fase.
FASE SUBCLÍNICA: En esta fase, el perro presenta un aspecto normal. El microorganismo se ha secuestrado en el bazo y prácticamente se encuentra oculto allí.
FASE CRÓNICA: En esta fase, el perro vuelve a enfermar. Hasta el 60 % de los perros infectados con E. canis presentan sangrado anormal debido a la disminución del recuento de plaquetas. Puede producirse una inflamación profunda en los ojos, denominada "uveítis", como resultado de la estimulación inmunitaria prolongada. También pueden observarse efectos neurológicos.

20220919153918

Diagnóstico y tratamiento

En la práctica, la detección del antígeno FPV en heces suele realizarse mediante pruebas de aglutinación de látex o inmunocromatográficas disponibles comercialmente. Estas pruebas presentan una sensibilidad y especificidad aceptables en comparación con los métodos de referencia.
El diagnóstico por microscopía electrónica ha perdido importancia debido a alternativas más rápidas y automatizadas. Laboratorios especializados ofrecen pruebas basadas en PCR en sangre completa o heces. Se recomienda la sangre completa en gatos sin diarrea o cuando no se dispone de muestras fecales.
Los anticuerpos contra el FPV también pueden detectarse mediante ELISA o inmunofluorescencia indirecta. Sin embargo, el uso de una prueba de anticuerpos tiene una utilidad limitada, ya que las pruebas serológicas no diferencian entre los anticuerpos inducidos por la infección y los inducidos por la vacunación.
No existe cura para el FPV, pero si la enfermedad se detecta a tiempo, los síntomas pueden tratarse y muchos gatos se recuperan con cuidados intensivos, que incluyen una buena lactancia, fluidoterapia y alimentación asistida. El tratamiento consiste en aliviar los vómitos y la diarrea para prevenir la deshidratación posterior, junto con medidas para prevenir infecciones bacterianas secundarias, hasta que el sistema inmunitario natural del gato se recupere.

Prevención

La vacunación es el principal método de prevención. Los ciclos de vacunación primaria suelen comenzar a las nueve semanas de edad, con una segunda inyección a las doce. Los gatos adultos deben recibir dosis de refuerzo anuales. La vacuna FPV no se recomienda para gatitos menores de ocho semanas, ya que su inmunidad natural puede interferir con su eficacia.
Dado que el virus FPV es tan resistente y puede persistir en el ambiente durante meses o años, después de un brote de panleucopenia felina en una casa compartida por gatos, es necesario realizar una desinfección exhaustiva de todas las instalaciones.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo