Banner de productos

Productos

Kit de prueba cuantitativa rápida de PCR

Código del producto:


  • Número de catálogo:RC-CF33
  • Resumen:El kit de prueba cuantitativa rápida de proteína C reactiva canina es un kit de diagnóstico in vitro para mascotas que puede detectar cuantitativamente la concentración de proteína C reactiva (PCR) en perros.
  • Principio:inmunocromatográfica de fluorescencia
  • Especies:Canino
  • Muestra:Suero
  • Medición:Cuantitativo
  • Rango:10 - 200 mg/L
  • Tiempo de prueba:5-10 minutos
  • Condición de almacenamiento:1 - 30º C
  • Cantidad:1 caja (kit) = 10 dispositivos (embalaje individual)
  • Vencimiento:24 meses después de la fabricación
  • Aplicación clínica específica:El analizador de PCRc proporciona resultados clínicos de la proteína C reactiva canina, útil en diversas etapas del cuidado canino. La PCRc puede confirmar la presencia de inflamación subyacente durante una revisión regular. Si se requiere terapia, permite monitorizar continuamente su eficacia para determinar la gravedad y la respuesta de la enfermedad. Tras la cirugía, es un marcador útil de la inflamación sistémica relacionada con la cirugía y puede ayudar en la toma de decisiones clínicas durante la recuperación.
  • Detalle del producto

    Etiquetas de productos

    Kit de prueba cuantitativa rápida de PCR

    Kit de prueba cuantitativa rápida de proteína C reactiva canina

    Número de catálogo RC-CF33
    Resumen El kit de prueba cuantitativa rápida de proteína C reactiva canina es un kit de diagnóstico in vitro para mascotas que puede detectar cuantitativamente la concentración de proteína C reactiva (PCR) en perros.
    Principio inmunocromatográfica de fluorescencia
    Especies Canino
    Muestra Suero
    Medición Cuantitativo
    Rango 10 - 200 mg/L
    Tiempo de prueba 5-10 minutos
    Condición de almacenamiento 1 - 30º C
    Cantidad 1 caja (kit) = 10 dispositivos (embalaje individual)
    Vencimiento 24 meses después de la fabricación
    Aplicación clínica específica El analizador de PCRc proporciona resultados clínicos de la proteína C reactiva canina, útil en diversas etapas del cuidado canino. La PCRc puede confirmar la presencia de inflamación subyacente durante una revisión regular. Si se requiere terapia, permite monitorizar continuamente su eficacia para determinar la gravedad y la respuesta de la enfermedad. Tras la cirugía, es un marcador útil de la inflamación sistémica relacionada con la cirugía y puede ayudar en la toma de decisiones clínicas durante la recuperación.

     

    Virus del moquillo canino

    Una prueba sencilla para comprobar la proteína C reactiva en perros
    La proteína C reactiva (PCR) normalmente se encuentra en concentraciones muy bajas en perros sanos. Tras una estimulación inflamatoria, como una infección, un traumatismo o una enfermedad, la PCR puede aumentar en tan solo 4 horas. Realizar pruebas al inicio de una estimulación inflamatoria puede orientar el tratamiento adecuado y crucial en el cuidado canino. La PCR es una prueba valiosa que proporciona un marcador inflamatorio en tiempo real. La posibilidad de obtener resultados de seguimiento puede indicar el estado del perro, lo que ayuda a determinar su recuperación o la necesidad de tratamientos adicionales.

    ¿Qué es la proteína C reactiva (PCR)1?
    • Principales proteínas de fase aguda (APP) producidas en el hígado
    • Existe en concentraciones muy bajas en perros sanos.
    • Aumenta entre 4 y 6 horas después del estímulo inflamatorio.
    • Aumenta de 10 a 100 veces y alcanza su punto máximo entre 24 y 48 horas.
    • Disminuye dentro de las 24 horas posteriores a la resolución.

    ¿Cuándo aumenta la concentración de PCR1,6?
    Cirugía
    Evaluación preoperatoria, seguimiento de la respuesta al tratamiento y detección temprana de complicaciones
    Infección (bacteria, virus, parásito)
    Sepsis, Enteritis bacteriana, Infección por parvovirus, Babesiosis, Infección por dirofilariosis, Infección por Ehrlichia canis, Leishmaniosis, Leptospirosis, etc.

    Enfermedades autoinmunes
    Anemia hemolítica inmunomediada (AHMI), trombocitopenia inmunomediada (TMI), poliartritis inmunomediada (PAIM)
    Neoplasia
    Linfoma, Hemangiosarcoma, Adenocarcinoma intestinal, Adenocarcinoma nasal, Leucemia, Histiocitosis maligna, etc.

    Otras enfermedades
    Pancreatitis aguda, piómetra, poliartritis, neumonía, enfermedad inflamatoria intestinal (EII), etc.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo